Estimados alumnos:
Luego de explorar la identidad a través del autorretrato pictórico, el siguiente trabajo pretende que ustedes realicen una investigación en torno a la temática "ARTE, PERSONA Y SOCIEDAD". Para ello existirán cuatro ejes de investigación:
1) Arte, desnudo y cuerpo
2) Cánones de belleza y representaciones alternas
3) Arte y función social
4) Diseño y figura humana
Cada eje tiene por lo menos 6 subtemas de investigación. La idea es que de acuerdo a sus intereses ustedes escojan una de estas temáticas. Ésta será desarrollada en el Laboratorio de Computación durante al menos 2 semanas, tiempo en el que deberán realizar un powerpoint para ser posteriormente expuesto.
Los objetivos de este trabajo son:
- Reconocer el cuerpo humano como fuente de investigación e inspiración artística en la escultura, pintura, fotografía y diseño.
- Explorar cómo los cánones de belleza han cambiado a través del tiempo
- Identificar la función social que desempeña la representación de la figura humana en el arte.
Paralelo a la realización de esta investigación, deben realizar una obra artística que retrate el tema investigado. Por ejemplo, si están investigando a Vincent Van Gogh, podrían realizar una copia de algunos de sus cuadros, o hacer una interpretación de la obra (interpretar en el sentido de traducirlo a su mirada y punto de vista).
El trabajo es en pareja
TEMAS
1) Arte, desnudo y cuerpo:
- El desnudo escultórico en Grecia
- En búsqueda de lo exótico: Gauguin y la representación de la cultura tahitiana
- El desnudo femenino en la historia del arte
- El desnudo masculino en la historia del arte
- Las bailarinas de Degas
- Klimt y la representación del cuerpo femenino
Bibliografía:
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/dessito.pdf
2) Cánones de belleza y representaciones alternas
- La figura femenina en Rubens
- Frida Kahlo y la construcción de lo femenino
- La figura humana en Botero
- Diane Arbus y el desplazamiento de la mirada: de lo normado a la alteridad
- Fotografía de Paz Errázuriz
- Autorretratos de Van Gogh
3) Arte y función social
- Las Venus prehistóricas y la teoría de las sociedades matriarcales
- La función del arte en la Edad Media
- La función del arte en el Renacimiento
- El dadaísmo y el descrédito de la razón
- Arte y política: la representación del poder en Egipto
- Arte y política: la Brigada Ramona Parra
- AFI, Asociación de Fotógrafos Independientes en el Chile de los ochenta
- Muralismo Mexicano
- Cuerpos pintados: los selknam y su cosmovisión
4) Diseño y figura humana
- La Bauhaus
- Art Noveau
- Art decó
- Toulouse Latrec y el diseño de carteles
- Alfons Mucha y el diseño de carteles.
* En el powerpoint deben incluir la Bibliografía con las páginas web de donde sacaron la información.
A nivel general el trabajo debe responder a las preguntas ¿en qué, cuándo, dónde, por qué y cómo? o enunciado de otro modo explicar el origen, desarrollo, contexto histórico y función que desempeñó esa representación.
- ¿En qué consiste la temática que escogieron?
- ¿Cuándo se desarrolló la problemática señalada (época, año o siglo dependiendo del tema de investigación)?
- ¿Dónde se desarrolló esa problemática (en el caso de estar investigando un movimiento pictórico o artista, la idea es mencionar el país o contexto geográfico donde se forjó ese tipo de arte)
- ¿Por qué, o a qué responde el desarrollo de ese movimiento, o la representación de "x" temática?
- ¿Cómo se manifestó? (Deben incluir por lo menos 6 imágenes que representen el tema de investigación).
De estas imágenes deben escoger una obra que les haya gustado y señalar:
- Título de la obra
- Año de creación
- Lugar donde se encuentra (Museo, país)
- Descripción de la obra (visual)
- Expresar por qué les gusto
Por último se debe realizar una conclusión de la temática investigada.