ORGANIZANDO UNA EXPOSICIÓN EN TORNO A CHILE
ASPECTOS FORMALES:
- Grupos 4-5 personas.
- 1 obra por integrante (grupos con menos de 4 personas, deben tener como mínimo 4 obras)
- Investigación en torno a la temática de su interés
En relación a la temática que escojan, deben:
ASPECTOS FORMALES:
- Grupos 4-5 personas.
- 1 obra por integrante (grupos con menos de 4 personas, deben tener como mínimo 4 obras)
- Investigación en torno a la temática de su interés
REPENSAR CHILE, LO CHILENO, LA CHILENIDAD Y LAS CONMEMORACIONES
A propósito de la celebración de la primera Junta Nacional de Gobierno, pensaremos en temáticas locales actuales que sean de su interés, que afectan a nuestro país y a nosotros como ciudadanos. Es por ello que se proponen ciertos ejes de investigación que tienen que ver con nuestro pasado reciente, con políticas actuales o con aspectos que definen nuestra identidad. Ustedes también pueden proponer otras temáticas de su interés, relacionadas con Chile, nuestra historia, y con nuestro acontecer actual.
En relación a la temática que escojan, deben:
- Crear y articular una exposición en torno a esa temática.
- Co-creación de curatoría (debe ser colectiva)
- Co-creación de curatoría (debe ser colectiva)
- Usar técnicas libres y variadas (pintura, fotocollage, serigrafia, fotografía, óleo, pastel, video, etc).
EJES DE INVESTIGACIÓN PROPUESTOS
- Pobreza/Desigualdad/Marginalidad
- Medios de comunicación: la construcción de la realidad
- Manifestaciones estudiantiles y las nuevas demandas sociales
- Maltrato animal/Explotación animal/ Tenencia responsable de mascotas
- Homosexualidad en Chile / Matrimonio/ Adopción
- Salud/Enfermedad: el sistema de salud pública, AUGE y enfermedades no cubiertas, Isapres y abusos, etc.
- Y verás como tratan en Chile, al amigo cuando es forastero: Chile y su relación con los extranjeros andinos v/s los extranjeros europeos o estadounidenses.
- Santiago no es Chile
- Desplazamiento del centro social: de la plaza al centro comercial
- Aborto, ¿una decisión de la mujer, del Estado o de la religión? ¿Sí, no, cuándo?
- Los chilenos, ¿descendientes de europeos, mestizos o indígenas? ¿Bajo cuál de estos discursos hemos construido nuestra identidad? ¿Chile es un país racista?
- 11 de septiembre: la disputa en la construcción de la memoria
- Roles de género: la construcción de lo femenino y masculino/ Cánones de belleza/ Cosificación de la mujer.
- Medioambiente: Alimentos transgénicos/Alimentos orgánicos / Contaminación/ Explotación de recursos, etc.
- Uso y abuso de redes tecnológicas. Beneficios/Despersonalización de las relaciones humanas por la comunicación mediática. Exposición de la intimidad, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario